Benillup exigeix ​​una solució definitiva per als despreniments al Barranc de Caraita

04/12/2024 Las Provincias

Tras las consecuencias de la DANA del pasado 29 de octubre, vecinos como lo de Benillup han vuelto a alzar su voz y exigen a las administraciones que cumplan con su responsabilidad y actúen en el Barranco de Caraita. Desde hace más de veinte años vienen denunciando los desprendimientos que se producen en el mismo cada vez que se produce un episodio de lluvias intensas y persistentes.

Una situación que, insisten, pone en peligro su seguridad y que, pese a haberlo denunciado en reiteradas ocasiones, aún no se ha adoptado ninguna medida para resolver el problema.

«Este no es un problema nuevo, llevamos décadas pidiendo una solución definitiva, pero hasta ahora sólo hemos recibido buenas palabras. No podemos esperar más mientras vemos cómo el cambio climático intensifica los efectos de un barranco inestable. Necesitamos acción, no promesas», manifiestan los vecinos.

Es por ello que exigen a la Generalitat Valenciana y al resto de administraciones implicadas (Confederación Hidrográfica del Júcar, Ayuntamiento de Benillup y Diputación de Alicante), una actuación inmediata para consolidar el cauce del Barranco de Caraita.

«La falta de intervención en este punto crítico supone un abandono que pone en peligro tanto la seguridad física de las personas como de las viviendas y terrenos que acotan con el barranco, un pequeño pueblo que ve cómo su futuro se encuentra amenazado por la inacción de las administraciones», subrayan.

Es más, insisten en que depende de su voluntad de que «se ponga remedio a un problema que todavía no lo es. Ahora es el momento de actuar, antes de que sea demasiado tarde». En ese caso, señalan « los políticos serán los primeros responsables».

El municipio, de la comarca del Comtat, se asienta sobre esta montaña de tierra, que va erosionándose y desprendiéndose con las precipitaciones. Los vecinos ven como el barranco se aproxima al núcleo urbano, puesto que apenas les separa 20 metros. 

Compartir: